Análisis documental
El análisis documental es una parte muy importante en la investigación y gestión de archivos. Nos ayuda a obtener información clara y detallada sobre un documento en particular. Con este proceso, podemos verificar si el documento es auténtico, si está completo y en buen estado, y entender el contexto en el que fue creado. También nos permite detectar si ha sido manipulado, si hay documentos similares o si tiene alguna anomalía, como partes faltantes o documentos iguales o muy parecidos.
La datación de documentos es una herramienta clave en este proceso. Nos ayuda a saber cuándo fue creado o modificado un documento, lo que nos permite entender mejor su importancia histórica y cómo se relaciona con otros archivos.
Además, el análisis incluye estudiar las características físicas del documento, como el tipo de papel, la tinta, las marcas de agua y otros detalles que pueden indicar su origen y autenticidad. También comparamos estas características con las de otros documentos similares, para verificar que todo sea coherente y que no haya alteraciones o falsificaciones.
En resumen, el análisis documental combina la evaluación física, histórica y cronológica de los documentos. La datación es una técnica fundamental para asegurarnos de que la información sea confiable y válida. Este proceso nos da una visión completa y segura, esencial para cuidar, conservar y estudiar archivos y documentos históricos.